lunes, 29 de marzo de 2010

No se olviden de este post.


Naces, vivís, morís. Simple. Pero no por simple es fácil de entender. Lo que es fácil de entender es al olvido. El olvido lo invade todo. Uno cree que no, pero el olvido avanza. De una forma silenciosa, hasta de una forma inteligente. Uno no se da cuenta y de pronto ya no se acuerda la cara de aquella persona que amamos. Por eso, ante la muerte de un ser querido, no tenes que llorar demasiado, solo lo justo y necesario. No hay tiempo que perder. Te tenes que poner a trabajar en recordar a esa persona. Pero no quiero mentir. "Pronto lo olvidarás todo, pronto serás olvidado". Esa es una ley, que lo que tiene de trágica lo tiene de certera. Uno no muere cuando fallece, uno muere cuando es olvidado. Por eso es importante sembrar cosas en vida, marcar corazones, tener amoríos, muchos amigos… en pocas palabras, es importante vivir.


A no llorar!!!! Ánimo!!!! ¿Te acordás del reality de Gran Hermano? Ahí tenés la clave para entenderlo todo. Cuando nominaban a alguien y después por la votación de la gente se iba. En la casa del reality se quedaban tristes, lloraban, no entendían que pasaba afuera, que iba a ser de él. Y lloraban, lloraban y lloraban. Se abrazaban, hablaban de las cosas que habían compartido junto al muchacho que ya no estaba entre ellos. Y lloraban...


Al tipo que se iba le esperaba lo mejor!!! Salía y Jorge Rial lo entrevistaba. Los días siguientes iba a todos los programas, salía con las mejores minas, lo reclamaban en la noche, las mujeres morían por él. Y aquí está la clave. El pensaba que al salir de la casa había perdido su chance de ganar. Pero fue en ese momento en donde todo empezó para él. Fue al salir cuando explotó su fama. Fue al salir cuando fue realmente feliz.


Sé que es muy duro, pero son situaciones ineludibles. La muerte, la vida, la muerte en vida (gente que está viva pero no aprovecha su vida). Se mueren personas que odiamos, personas conocidas, famosos, y el grupo más jodido a la hora de aceptar su viaje al más allá: los titiriteros de nuestro corazón, de nuestros sentimientos…. Pero tengo una buena noticia. El que se te fue sigue moviendo los piolines desde el cielo, no te deja a la deriva, la luz de sus ojos sigue presente, sólo que hay que prestar más atención para verla. Pero están… están y por suerte hay lazos que la muerte no puede romper. Y son los lazos del corazón. Por eso te propongo, que vayas a la heladera, busques algo para brindar, levantes la copa y mirando al monitor brindes conmigo por esa persona que se fue. ACORDATE: se fue. Una persona que se va sigue existiendo. Así que ponete mejor si sentís que este post te identifica y pensá lo que le vas a decir cuando lo vuelvas a ver.


OTRA COSA IMPORTANTISIMA: Hagan todo en vida. Miren que es jodido el tema del arrepentimiento. Me di cuenta que funciona hacia atrás, no hacia adelante, me comentó el cura.... porque un día fui y le dije: “Padre, ¿no puedo rezarme 6 o 7 padres nuestros digamos, a cuenta? Porque me voy de vacaciones y me pienso portal muy mal”. Y el cura me dijo: “No, lamentablemente acá te podes arrepentir únicamente para atrás. De las cosas que hiciste, no de las que vas a hacer”. Y parece una boludez pero no lo es. Debería existir como una especie de fondo de capitalización, como la AFJP, en donde uno va rezando padres nuestros, aves marías, etc. y eso se acumula y uno no tiene que ir tan seguido. Aunque por un lado mejor…. Yo vivía al lado de una iglesia, y medio que vigilaba a las minas que iban muy seguido y después les caía. Pensaba: “si van tanto, deben estar en este asunto del pecado”. Entonces me escondía en la esquina y cuando doblaban ahí estaba yo, y les decía: “¿¿¿ arrepentidita??? ¿¿Una mancha más que le hace al tigre...?? ” Y así arrancábamos y cometíamos el pecado más lindo de todos.

PD: Gracias por las cosas lindas del facebook. No dejan de animarme y sorprenderme…. Aunque este post está dedicado a una sola persona. Espero que te guste.

Como siempre... El enmascarado, escribiendo con mi laptop desde un bar llamado “el cielo”, un lugar tranquilo, en donde no hay robos y la gente es buena. Lo elegí especialmente para escribir este post. El día que hable del infierno ni loco llevo la compu…. ;)